Las EPATU son escuelas de educación no formal donde los "chamos y chamas·" pueden encontrar una alternativa al malandreo, la violencia y el materialismo, desarrollando conciencia social, cultural y colectiva que les permita en un futuro mantener y desarrollar
nuevas escuelas y crear proyectos socio productivos auto sustentables que les permitan mantenerse a ellos, a sus comunidades y a su labor social y cultural en el tiempo.

También le dan vital importancia al reconocimiento de las raíces venezolanas, tradiciones autóctonas y revolucionarias, latinoamericanas, e incluso las verdaderas raíces de las tribus urbanas como el hip hop, que es la voz del desposeído que decide levantarse y luchar por sí mismo y por los suyos. Rescatar este concepto que se ha ido perdiendo por el tiempo “gracias” a la globalización, que ha cambiado las letras sociales por temáticas
violentas y vacías que sólo contribuyen a la ignorancia de los pueblos.

Inicialmente se trabaja con los cuatro elementos del hip hop (rap, break dance, graffiti, dj), pero ya se planea integrar otras tradiciones urbanas como las artes circenses, el stencil, diseño, la percusión afro venezolana y muchas más. Después de una ardua y laboriosa gira por occidente en nueve estados (Aragua, Carabobo, Lara, Falcon, Tachira, Barinas, Portuguesa, Merida y Zulia), que dejó como resultado la formación de 13 escuelas y una gira por cuatro estados de oriente, (Miranda, Anzoategui, Monagas y Nueva Esparta), donde se formaran al menos seis escuelas más, sin contar las conformadas en Caracas y Vargas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario